Pensamiento científico
El enseñar ciencias implica, enseñar el contenido de una
asignatura o disciplina “el que pensar” y la manera correcta para entender
aplicar los contenidos.
Alienta entre los alumnos la capacidad de preguntarse sobre lo real.
El docente que quiera formar en sus estudiantes un
pensamiento crítico debe ser un facilitador de oportunidades para pensar,
fomentar en el aula experiencias que les permitan actuar
de manera crítica, reflexiva y científica.
El pensamiento científico enfatiza el aprender haciendo.
Para Díaz Barriga es una enseñanza situada en la
experiencia. Los alumnos aprenden mediante la práctica, lo que buscan es
convertirse en expertos.
Enfrentar problemas en escenarios reales es lo que se les exige a las personas que
quieren formarse científicamente.
Estas prácticas no tienen como fin el aprendizaje significativo, carecen de sentido para los
que aprenden.
La descripción es imprescindible en el proceso de la construcción de
conocimientos y tareas que los incentiven a
conocer su medio ambiente.
El pensamiento crítico es la fórmula para evitar el
cientificismo.
El cientificismo es pensamiento no critico o acrítico, supone la
aceptación de que una afirmación debe
ser aceptada tal como esta
propuesta por los científicos. Es lo que es aprendido pero no se pone en practica en la vida cotidiana.
CLASIFICACION DE PARADIGMAS
ResponderEliminarEn la clasificacion de paradigmas se emplean muchos medios que son necesarios para la educacion y son metodos que ayudan en la construccion de un programa o subprograma, describe la programacion como una secuencia de instrucciones o comandos que cambian el estado de un programa, la clasificacion de paradigmas es la siguiente:
* paradigma de programacion
*paradigma imperativo
*paradigma declarativo
PROBLEMAS EDUCATIVOS EN AMERICA LATINA
Los problemas que se enfrentan en America Latina donde la educacion no recibe la valoracion necesaria y que es tratada hasta como un fenomeno, los docentes no estan en condiciones de impulsar cambios educativos que requieren los estudiantes y la sociedad en su conjunto, problemas de equidad, la desigualdad y los problemas economicos que cada pais enfrenta.
Faltan temas, por lo tanto información, debes ir actualizando.
ResponderEliminar