Clasificación de paradigmas
Esta entendido como sinónimo de ejemplo, patrón o modelo. Su significado varía
según la función que realice y en el ámbito
en la que se desarrolle. Hay paradigmas educativos, empresariales entre otros.
Problemas educativos en América Latina
Los maestros no están preparados para los cambios que se
dan en la educación por que no cuentan con la preparación o los contenidos no son los adecuados.
Las personas con escasos recursos no logran terminar una educación
básica.
Problemas de equidad
En algunos lugares no se les
permite a las niñas estudiar, porque dicen que deben estar en casa.
Educación como poder de violencia
simbólica
En la escuela se da la violencia
porque se dividen a las clases sociales y su educación no es la misma por esa razón no tienen las mismas oportunidades.
Poder simbólico y reproducción del
poder simbólico.
La acción pedagógica es una violencia simbólica, en la medida que se
imponen significados que imprimen la selección o la exclusión. En donde un
grupo inculca la aceptación,
la negación pero no la aniquilación de sus ideas.
La educación va cambiando a pasos acelerados. Tenemos grandes pensadores que lucharon por darse a la tarea de renovar la forma de aprender y enseñar.
ResponderEliminarLos paradigmas son procesos para lograr lo necesario para una enseñanza aprendizaje., y de ellas se busca retomar lo asertivo, o que ya ha dado fruto y porque no, hacer un nuevo paradigma tomando de sustento los antecedentes históricos de los que ya conocemos mezclándolos con la ciencia y la tecnología que nos está absorbiendo y también con lo que exige ahora nuestro mundo cambiante.
Estos paradigmas nos dan principios fundamentales: Propuestas, aportes y el papel del docente y el alumno.
Paradigmas psicopedagógicos :
• Conductista
• Humanista
• Cognitivo
• Sociocultural
• Constructivista