¿Cómo enseñar a leer?
Leer es el proceso de percibir y comprender la escritura
mediante la vista o el tacto.
Escribir
Es un sistema grafico de
representación de un idioma, por
medio de signos trazados o grabados.
Método alfabético o de deletreo
-durante el florecimiento
por Diosio de Halicarnaso
Desventajas: rompe con el
proceso normal de aprendizaje de la identidad infantil.
Método fonético o fónico
Blass pascal y Juan Amos Comenio.
Se enseñan las letras
vocales, mediante su sonido utilizando láminas con figuras.
Ventajas.
Es más sencillo: y
racional que el método alfabético,
evitando el deletreo.
Desventajas
Por ir de lo desconocido (el sonido) a lo
conocido (la palabra).
Método
silábico
Pedagogos, Federico Gedike y Samiel Heinecke.
Ventajas: omite el deletreo.
Desventaja:
Por de lo particular a lo general se rompe el sincretismo de la mente infantil.
Método de palabras normales o generadoras.
Se atribuye a juan amos Comenio.
Ventajas:
La cualidad más importante se basa
en la capacidad sincrética o globalizadora del niño.
Desventajas: el proceso
antes de su aplicación debe conocerlo
previamente.
Método global
Ovidio Decroly, Jacotot
José Virazloine relaciona imagen-
palabra.
Se centra en las
características del pensamiento del
estudiante.
METODO ECLECTITICO
Creador doctor Voge.
Es analítico- sintético ya que se toma la
palabra como elemento de partida para ir a la silaba.
Técnicas para la
Enseñanza Aprendizaje de la Lectoescritura
Ø Animación por la Lectura.
Ø Lectura Individual
Ø Lectura en Grupo
Ø Lectura en Voz alta.
Ø Lectura Silenciosa